El Servicio de Oncología tiene que ser reconocido en el entorno y por sus profesionales por su modelo asistencial y organizativo basado en:
La orientación a los ciudadanos. La organización del trabajo tiene que pensar en el paciente como eje fundamental y el factor humano y la atención personalizada se convierten en herramientas fundamentales.
La excelencia en los resultados como objetivo de su tarea, evaluada y sometida a proceso de mejora continua.
El trabajo en equipos multidisciplinares, constituidos por profesionales de todos los estamentos y niveles asistenciales, con el fin de aplicar, con una metodología compartida y de una forma sistematizada, los mejores tratamientos de acuerdo con la evidencia científica.
La cooperación entre profesionales y centros para promover nuevas iniciativas que mejoren la atención del paciente oncológico en nuestra área de referencia.
Dentro del marco del Instituto Oncológico del Vallés estos objetivos se plasman en:
Un nuevo modelo de atención oncológica integral e integrado, basado en los procesos clínicos gestionados por equipos multidisciplinares, de acuerdo con las directrices del Plan Director de Oncología.
La innovación continuada.
La calidad en la atención.
La accesibilidad para los ciudadanos, buscando la excelencia en el trato.
El despliegue máximo de servicios y dispositivos para nuestra población, con recursos propios o mediante alianzas.
La investigación hasta alcanzar el máximo para nuestras capacidades.
El modelo de organización descentralizada basada en Unidades Funcionales.
Los servicios de apoyo no asistenciales, evitando estructuras y procesos innecesarios.
La actualización de la estructura y los equipamientos asistenciales.
El desarrollo de las tecnologías de la información como soporte a la función asistencial, docente e investigadora.
El aprovechamiento máximo en el uso de las tecnologías de la comunicación orientándolas a los clientes.
La definición continuada de las capacidades óptimas de nuestros profesionales.
|