Líneas de investigación consolidadas
- Genética molecular: oftalmogenética y farmacogenética.
- Neuropsicología: enfermedades neurodegenerativas, mentales, cerebrovascular. Rehabilitación cognitiva y cognición social.
- Calidad: indicadores de gestión en laboratorios clínicos. Seguridad del paciente.
- Atención Primaria: factores de riesgo cardiovascular (diabetes y obesidad)
- Digestivo: enfermedad inflamatorias intestinal, hepatopatía crónica y diagnóstico precoz y no invasor de los tumores colorrectales.
- Salud Mental: esquizofrenia y otras enfermedades del cerebro: neurofisiología, neuroimagen y genética.
- Envejecimiento saludable: demencias, dependencias y nuevas tecnologías aplicadas.
- Traumatología: patología de hombro y cirugía ortopédica.
- Enfermedades infecciosas: Bacteriemias. Enfermedades causadas por Rickettsia y Coxiella. Gérmenes multirresistentes.
Líneas de investigación emergentes
- Investigación biomédica en cáncer: radioterapia, clínica oncológica, oncogeriatria, cuidados paliativos y psicooncología.
- Adicciones no tóxicas, déficit de atención-hiperactividad y trastornos de ansiedad.
- Medicina del deporte: deporte y hábitos saludables; deporte y cáncer.
- Neurociencia aplicada: esclerosis múltiple y enfermedad de Parkinson.
- Salud penitenciaria: telemedicina.
- Cirugía: secuelas funcionales de la cirugía del recto anterior.
- Unidad de heridas crónicas: úlceras de pierna, úlceras de pie diabético, aplicación de larvas para desbridar heridas y viscoelástica para la prevención de úlceras por presión.
|